Publicidad
Pilar Sordo

El análisis psicosocial de Pilar Sordo sobre el cansancio de los chilenos

  • Por:
Compartir

La psicóloga explica por qué "Chile despertó".

Publicidad

Pilar Sordo fue a Bienvenidos a explicar desde su punto de vista qué ha pasado con la sociedad chilena a nivel psicológico en medio de la crisis social que afecta al país.

¿Qué detonó en que una mayoría nunca antes unida esté exigiendo equidad? A esta pregunta responde el HT #ChileDespertó y sobre este despertar habla la profesional.

“Somos pueblos que no sabemos descansar, tenemos un descanso tenso, permanente porque es un descanso culposo, porque uno está viendo tele y está pensando todo el rato en que tiene que ordenar el clóset, en que tiene que contestar los mails, porque en realidad debería ir al supermercado, porque nos enseñaron que el ocio es la madre de todos los vicios, porque nos enseñaron que lo bueno dura poco, por lo tanto el cerebro que lee lineal dijo “lo malo dura mucho”, y esas estructuras se saturaron, la gente quiere disfrutar de la vida”, expresó Sordo.

“La gente quiere romper esta sensación de mandato cultural de que todo tiene que ser esforzado y sacrificado, que todo cuesta y tiene que costar mucho. Nos cansamos de eso”, agregó.

Sobre la juventud, Sordo revela por qué psicológicamente son ellos los propulsores de cambio. “Los jóvenes son una respuesta a una generación de papás agotados, que siempre llegaron reventados a la casa, que dijeron que el trabajo los mataba (…) entonces obviamente que los millenial dijeron no, nosotros partimos desde el placer, no desde el deber. Cambiaron esos código”", dijo.

¿Qué le pasa a la gente cuando ve las tremendas desigualdades sociales?, preguntó el panel.

“Durante muchos años hubo gente que dijo “esta es la vida que me tocó, y punto”. Y como nos educaron en esta cultura del sufrimiento, agachamos la cabeza (…) tenemos un concepto de humildad pésimamente entendido. Voy generando cierta sensación de risa, de amargura, de querer saber cómo se viste la que tiene más plata, porque me encanta verla y punto, como de cierto anhelo. Eso fue mutando a una sensación de rabia porque empieza a topar con lo q me pasa a mi cotidianamente. Entonces además de ver que toda esa gente tiene todos esos privilegios, además paga menos costos que lo que yo pago en pagar el agua, en llegar a mi casa…y eso empieza a generar rabia. Nunca olviden que la rabia es una emoción muy generosa, envuelve la tristeza y los miedos. Es más fácil enojarse porque me visibilizo, porque no me veo ni triste ni asustada. La rabia es la ropa que se pone la gente triste para salir y mientras más triste esté más gruesa va a ser esa ropa. Todo mutó desde estar agachado y decir “será de Dios” a decir “¿por qué? Yo lo quiero pasar bien. Quiero que de esta vida que me tocó, tener la mayor cantidad de oportunidades posibles”, fue su respuesta.

 

Temas relacionados
Publicidad