Publicidad
Noticias

Las 10 mejores películas de este 2018 según reconocido crítico de cine

  • Por:
Compartir

De grandes películas biográficas a espectaculares filmes de superhéroes, el 2018 llevó a grandes producciones a la pantalla grande.

Publicidad

El crítico de cine de BBC CultureNicholas Barber, eligió 10 películas como las mejores de este 2018.

Tenemos una gran variedad de historias que van desde una gran cinta de superhéroes, pasando por filmes con historias de ficción impresionantes y hasta hay películas biográficas.

A continuación te dejamos la selección de las mejores películas según Barber.

1. Un lugar en silencio

Esta película es dirigida y co-escrita por John Krasinski, quién también hace de protagonista junto a su esposa, Emily Blunt. Es una cinta de supervivencia absolutamente estresante. El filme usa de manera inteligente un concepto diabólico: los monstruos alienígenas han desaparecido a la mayoría de la humanidad, pero debido a que no ven, cazan a sus presas al escuchar los sonidos que hacen. Es por esta razón que los protagonistas de la historia tengan que hablar en lenguaje de señas y caminar descalzos. Incluso la caída de una taza o una risa pueden resultar en una espantosa y casi instantánea muerte. 

2. Un asunto de familia

Es un largometraje dirigido por Hirokazu Kore-eda y presenta tres generaciones de una familia amorosa, encabezada por Osamu (Lily Franky) y Nobuyo (Sakura Ando). Viven en un pequeño búngalo de Tokio, a sus insignificantes ganancias honradas le suman pequeñas estafas y robos, y aunque Kore-eda no organiza sus crímenes, su narrativa en capas y su maravilloso elenco muestran lo amables y las buenas intenciones que tienen los miembros de la familia.

3. Guerra Fría

Wiktor (Tomasz Kot) y Zula (Joanna Kulig) se encuentran en Polonia en la década de 1950, cuando Wiktor está reclutando cantantes y músicos para conjunto folklórico pagado por el gobierno. Su apasionada aventura los lleva de un lado a otro a través de la Cortina de Hierro, pero, a pesar de lo mucho que se divierten en los clubes de jazz y salas de conciertos, nunca están del todo contentos.

4. El Blues de Beale Street

Esta película es dirigida por Barry Jenkin y es la adaptación de la novela de James Baldwin. Si bien, podría haber levantado una gran polémica: la historia de una joven pareja que es desgarrada por la pobreza, la brutalidad policial y el racismo institucionalizado. Pero en realidad este filme es una tierna balada que alaba el amor sanador que proviene de parejas románticas, familiares y amigos.

5. La Favorita

Es un filme biográfico dirigida por Yorgos Lanthimos y escrita por Deborah Davis y Tony McNamara. La historia se centra en las maquinaciones políticas durante el reinado de Ana de Gran Bretaña, la última soberana británica de la casa de los Estuardo. Se sitúa a principios del año 1700, cuando la reina Ana, que está enferma, confía en su mejor amiga Sarah, duquesa de Marlborough, para negociar con los aristócratas que se disputan el país. 

6. Spider- Man: un nuevo universo

Una obra maestra de arte pop psicodélico que mezcla animación digital y arte manual. Con el uso de pantallas divididas, subtítulos e ilustraciones, está más cerca de ser cómic que la mayoría de películas de superhéroes, pero también es deslumbrantemente cinematográfica. 

7. El Jinete

Es la segunda película de Chloé Zhao como escritor y director. Es un western contemporáneo sobre un joven jinete de rodeo, Brandy Jandreau, a quién un caballo le dio una patada en la cabeza. El protagonista sabe que si regresa al rodeo, está arriesgando su vida, ya que tiene un amigo cercano con un daño cerebral aún más grave pero no puede imaginarse haciendo otra cosa. 

8. No dejes rastro

Su directora y co-escritora es Debra Granik, regresa triunfante con otro drama maduro, intransigente pero accesible, y otra visión de las vidas marginadas de los forasteros estadounidenses. El protagonista es Ben Foster que actúa de forma muy convincente como un veterano de guerra con secuelas que vive en lo profundo de un bosque en un parque nacional. La actriz Thomasin McKenzieda vida a la hija adolescente del personaje de Foster. La película es tensa y llena de incidentes, pero también es cálida y discreta: una historia agridulce sobre una hija que se da cuenta de que los medios de supervivencia de su padre nunca pueden ser los suyos. 

9. El primer hombre en la luna

Este filme es una historia biográfica centrada en Neil Armostrog, quién fue la primera persona en caminar sobre la luna. La película transmite con fuerza lo estresante que fue ser un pionero del espacio en la década de 1960 y la valentía que se requería para montarse en una de las formas de trasporte más incómodas y peligrosas que se hayan ideado.

10. Dulce país

Es un western sureño de Warwick Thornton que se ubica en Australia en la década de 1920. Tiene como protagonista a Sam (Hamilton Morris), quien es un campesino aborigen que mata al violador de su esposa en defensa propia, y luego huye por el desierto. Esta saga escénica de justicia e injusticia es una de las mejores y más importantes que se han hecho sobre la historia de Australia. 

Temas relacionados
Publicidad