Publicidad
Noticias

Ortodexia: la enfermedad que afecta a las famosas

  • Por:
Compartir

Recibe este nombre por celebrities como Beyoncé, Naomi Campbell, Gwyneth Paltrow o Julia Roberts.

Publicidad

La ortodexia se ha convertido en una enfermedad que está de moda entre las famosas y muchas de ellas la padecen debido a la tendencia que existe por alimentarse únicamente de manera saludable por la presión social de lucir siempre perfectas. 

Pero, ¿qué es? Es un trastorno alimenticio que consiste en la obsesión por la comida sana. Quienes la padecen consumen alimentos únicamente de origen orgánico y libre de grasas saturadas, azúcar añadida y sustancias artificiales. Esta puede originar carencias nutricionales e incluso puede causar una enfermedad psiquiátrica

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la ortorexia afecta en la actualidad al 28% de la población de los países occidentales. 

La llamada también enfermedad de las famosas se asocia con las dietas "mágicas", que en la búsqueda de adelgazar eliminan nutrientes esenciales para la salud. El portal británico Daily Mail destaca las siguientes:

- La dieta del grupo sanguíneo: esta consiste en reconocer los alimentos que el organismo mejor digiere y armar un programa en base a ellos. La cantante inglesa Cheryl Cole sigue esta dieta.

- La dieta de jarabe de arce: las personas que siguen este tipo de alimentación consumen una preparación de agua mineral, jarabe de savia de arce, canela, jugo de limón y cayena. El resto de los otros alimentos están prohibidos. Las celebridades como Beyoncé y Naomi Campbell son fieles a seguirla.

- La dieta macrobiótica: una forma de alimentación que promueve el "somos lo que comemos" y sólo permite consumir alimentos 100% naturales, siguiendo un complicado ritual a la hora de ingerirlos, como masticar de forma extremadamente lenta. Madonna y la actriz Gwyneth Paltrow se unieron a este tipo de alimentación. 

Otras celebrities a quiénes se las ha nombrado al hablar de la ortodexia son Julia Roberts, Elsa Pataky, Paul McCartney y Alejandro Sanz

Si este trastorno obsesivo no es tratado a tiempo puede causar grandes problemas en las personas debido a la falta de nutrientes necesarios para la salud. 

 

 

 

 

Temas relacionados
Publicidad