Publicidad
Noticias

Alergias en la zona íntima: ¿A qué se deben?

  • Por:
Compartir

La matrona Roxanna Gianini lo explica y enseña cómo evitarlo.

Publicidad

Cada vez son más las mujeres que sufren de algún tipo de alergia íntima por el uso de toallitas higiénicas, tampones o jabones. Para la matrona Roxanna Gianini, las patologías genitales femeninas comunes dentro de la esfera dermatológica, son las dermatitis de contacto (alérgicas o irritativas) y en la esfera ginecológica las vulvovaginitis.

Muchas veces el uso de protectores diarios no adecuados es uno de los causantes de estas alergias, que pueden ser confundidas con otro tipo de patología y por ende no recibir la atención necesaria y mucho menos la prevención adecuada.

Esto produce eritema o enrojecimiento, máculas, pápulas, descamación, erosiones, entre otros. Si bien existen muchos factores predisponentes, la dermatitis de contacto, puede ser producida por algunas sustancias químicas contenidas en protectores diarios, toallas higiénicas, jabones, limpiadores o incluso en medicamentos de uso tópico.

La matrona alerta además sobre los riesgos que traen estas patologías dermatológicas ya que es factible que perduren en el cuerpo debido a la exposición contínua o repetitiva a la sustancia presente en algunos de los productos antes mencionados, haciendo que la piel se vuelva seca, descamativa, gruesa y en estados más avanzados producir liquenificación, hiperqueratosis y fisuras.

Si bien existen muchos factores asociados a la aparición de esta patología, algunas sustancias tales como jabones, aerosoles, detergentes, sustancias químicas presentes en toallas higiénicas, protectores diarios y
tampones
(además de su función absorbente) pueden perjudicar las bacterias protectoras que existen en esta zona por el aumento anormal de bacterias patógenas produciendo las tan incómodas vulvovaginitis.

Lamentablemente por falta de desconocimiento el diagnóstico no siempre suele ser fácil y rápido lo que retrasa el tratamiento y aumenta las molestias. Es por ello que es importante acudir a tu ginecólogo de cabecera y consultar sobre estas afecciones. 

Temas relacionados
Publicidad