Publicidad
Noticias

Joven que se convirtió en meme por limpiar la pared alzó la voz

  • Por: María Giacoman
Compartir

Anita Kahn reveló que apoya las demandas y que su lucha es por la salud, lo que la toca de cerca debido a que sufre una enfermedad severa.

Publicidad

Durante el fin de semana, cientos de personas salieron a limpiar las calles del centro de Santiago, azotadas por las manifestaciones. Una joven rubia barriendo una pared e intentando borrar rayados se convirtió en meme, fue objeto de burlas en redes sociales, e incluso fue amenazada por no apoyar el movimiento social. 

Pero la historia tras esta joven es muy distinta a la que muchos se imaginaron. La protagonista de todo esto es Anita Kahn, quien a través de sus redes sociales escribió un extenso texto refiriéndose a las burlas que ha recibido, intentando mandar un mensaje de unidad y no de odio.

“Apoyo completamente las demandas que se están exigiendo. Soy chilena, mujer, trabajadora, emprendedora, y madre soltera de una hija de la cual estoy completamente orgullosa. La lucha de los chilenos, es mi lucha también”, asegura la joven.

Su intención limpiando la pared era ayudar y lograr cambios, algo que considera inherente a su carácter y que se havisto reflejado ahora en la enfermedad que le diagnosticaron hace un mes: tiene esclerosis múltiple.

“Me han tachado de muchas cosas estos días, pero no las voy a mencionar acá. No voy a esparcir ni divulgar opiniones negativas que solo fomentan odio y aún más separación entre nosotros. Lo que está sucediendo en Chile me emociona y llega directamente”, continuó, asegurando que al padecer esta enfermedad, su lucha es “también es la lucha de los chilenos que buscan un mejor sistema de salud”.

“Yo, como los otros 2.500 chilenos, padezco de un trastorno del sistema inmunológico que ataca el sistema nervioso central por mecanismos inflamatorios y degenerativos (…) Es una enfermedad de altísimo costo y aun estando en cierto grado en la cobertura GES, no les explico el estrés que es tener que destinar esa plata, sí o sí, todos los meses para comprar remedios”, explicó.

“Yo he tenido mucha suerte. Tengo gente que me quiere, apoya y ayuda; por lo que me es posible destinar esos fondos a mi salud. Hoy hay miles de chilenos que no los tienen. Miles que se duermen con el alma destrozada por la incertidumbre de su futuro todas las noches. Muchos que tienen que elegir entre alimentar a su familia o comprarse dichos fármacos”, añadió.

 “Yo marcho y limpio; porque independiente de mi apañe y mi postura frente a lo que está ocurriendo en Chile, creo que el país es de todos y es así como vamos a generar un cambio positivo”, finalizó junto a la imagen de una bandera chilena pintada en unas manos.

 

Temas relacionados
Publicidad