Publicidad

La Roche-Posay lanza innovador producto para combatir las manchas de la piel

  • LaRochePosay

La hiperpigmentación (o manchas) es una de las afecciones cutáneas más frecuentes y complejas de tratar. En esa línea, La Roche-Posay reveló los resultados del primer Estudio Epidemiológico Global, cuyo objetivo fue mejorar el conocimiento de la comunidad dermatológica sobre los trastornos de pigmentación.

Publicidad

Más de 48.000 participantes de 34 países fueron estudiados, en un análisis donde se descubrió que el 50% de las personas a nivel mundial padece de trastornos pigmentarios y que además estos tienen un gran impacto en la calidad de vida de quienes viven con ellos, llegando a sentirse menos amados, más discriminados e incluso "sucios".

En el marco de la investigación liderada por la firma número 1 recomendada por dermatólogos a nivel mundial y en Chile, La Roche-Posay anunció este miércoles 15 de mayo su mayor innovación antimanchas con una eficacia superior, probada para ofrecer resultados en todos tonos de piel desde la primera semana.

En medio de decenas de creadores de contenidos, comunicadores y usuarios de la marca, se lanzó el nuevo Mela B3 Serum antimanchas. En la instancia, la dermatóloga Agustina Fernández explicó cómo se generan las manchas y el impacto que estas tienen en la calidad de vida de las personas. Además, Livia Bevilacqua, químico farmaceútico de La Roche-Posay, habló sobre los alcances técnicos de este producto y cómo sus componentes se transforman en una fórmula innovadora, eficaz y segura. 

El nuevo activo que promete combatir manchas como nunca antes

Tras 18 años de investigación e innovación de L'Oréal, con más de 100.000 moléculas testeadas, nace Melasyl; una nueva molécula única con múltiples patentes hasta el 2036. Una revolución en la lucha contra las manchas que funciona de manera diferente a los activos tradicionales. Intercepta el exceso de melanina antes de que marque la piel, entregando eficacia superior despigmentante en todos los tonos de piel, comprobado y testeado versus 13 activos de referencia dermatológica.

¿Qué componentes tiene Mela B3 Serum?

Desarrollado conjuntamente con dermatólogos y expertos en hiperpigmentación de todo el mundo, Melasyl se encuentra en el nuevo MELA B3 Serum y se combina con un 10% de niacinamida, también conocida como vitamina B3, y otros activos dermatológicos en una fórmula muy completa para atacar simultáneamente todos los mecanismos involucrados en los trastornos pigmentarios. 

Probado en todos los tonos de piel, ayuda a combatir lentigos solares, hiperpigmentación post inflamatoria y melasmas, garantizando resultados visibles en 1 semana, eficacia anti-recaída y 85% reducción de manchas persistentes.

Referencias 

Marca entre las tres primeras marcas dermocosméticas recomendadas por los dermatólogos. Fuente: encuesta sobre el mercado dermocosmético realizada por IQVIA y otros socios (Ipsos, TNS) entre septiembre de 2017 y agosto de 2018 entre dermatólogos de 59 países que representan más del 80% del PIB mundial.

Barómetro Dermatólogos IQVIA, 2022.

Test Clínicos 73 y 50 sujetos; Test Autoevaluación.

Estudio cosmeto-clínico, 41 pacientes con manchas persistentes. Aplicación por 8 semanas.

Temas relacionados
Publicidad