Revista Velvet celebra un año con Kel Calderón en la portada
- Por: María Giacoman
A un año del lanzamiento de este medio de comunicación para todo Chile, revista Velvet celebra en grande este primer aniversario con Kel Calderón en su portada. A pesar de los obstáculos que tuvo que sortear desde sus inicios -crisis social y pandemia- Velvet se ha sabido reinventar y hoy es un medio 360, con Velvet TV, Web, RRSS y revista impresa, enfocándose fuertemente en lo digital.
La creadora y fundadora de la única revista de papel couché en Chile es Katherine Echaiz, quien empezó con este proyecto hace más de 6 años en Concepción. “Siempre ha sido una revista de papel, desde sus inicios. Yo soy de Concepción, entonces esta revista nació allá primero. Pero aspirábamos a más y sabíamos que podíamos hacerlo. Por eso, el año pasado decidimos venirnos a Santiago a dar vida a una revista a nivel nacional. Así, mientras todas las revistas existentes cerraban y la industria estaba en una crisis gigante, nosotros apostábamos por abrir caminos. La experiencia hasta ahora ha sido muy enriquecedora, un gran desafío y responsabilidad, una experiencia inigualable que no la cambio por nada, lo volvería hacer mil veces”.
Desde el lanzamiento, la revista ha tenido que sortear diversas dificultades. Partiendo por la crisis social en octubre de 2019, que atrasó la primera portada por 3 meses. Esa primera edición fue lanzada en diciembre de 2019 y se tuvo que cambiar la portada, las entrevistas y todo el contenido para hacer mayor resonancia con lo que estaba pasando. Probablemente fue el peor momento de la historia para sacar una revista, y aún así, se logró.
Luego vino la pandemia, donde se logró un importante récord: Por primera vez en Chile un medio impreso se creaba sin contacto físico. Así nació una de las ediciones más difíciles de Velvet y que sin duda será recordada por sus creadores y lectores. Las entrevistas se realizaron por Zoom, las fotos por FaceTime o selfies y la pauta por Meet.
El rostro de la portada, Angélica Castro, se fotografió en su casa en Tunquén con instrucciones de la destacada fotógrafa Javiera Eyzaguirre. No hubo grandes producciones y así, al natural y con su ropa del día a día, Angélica reflejó los distintos estados de ánimos por los que pasamos durante el encierro.
Así, una y otra vez, revista Velvet, durante su primer año de vida a nivel nacional, se tuvo que reformular y explotar la creatividad y nuevos formatos, pero su fundadora Katherine Echaiz, más que un problema, lo ve como una oportunidad. "La reinvención está en el ADN de esta revista y cuando empezó la pandemia decidimos implementar Velvet TV, haciendo lives desde el Instagram de @revista_velvet, y así ser un medio más completo, enfocado fuertemente en lo digital, que es la tendencia de hoy en día, y nos ha ido muy bien. Ésta es la nueva televisión. Hemos construido un espacio de contención, compañía y contenido sólido. Cada obstáculo que hemos enfrentado desde que lanzamos la revista, nos ha hecho más fuertes para seguir con nuestro sueño”.
Hoy en día, Velvet es la única revista de papel couché que hay en Chile. Este mes cumple su primer año y tiene en portada la entrevista que muchos medios buscaron durante semanas, Kel Calderón en su año más difícil. Un par de ediciones anteriores tuvo a Cecilia Bolocco, por primera vez accediendo a aparecer en una portada contando su dolor más profundo, la enfermedad que atravesó su hijo Máximo.
”Somos de la idea de que el papel y el hábito de leer una revista, no pueden morir. Amamos lo digital, pero es un complemento, que tal vez en su momento la industria del couché no supo ver o no quisieron avanzar hacia allá... pero un medio puede existir en múltiples plataformas sin perder su esencia. Creemos que el formato papel te da una experiencia distinta y especial, ese contacto físico, el sentarse a leer y sentir el olor de las hojas, es un placer que hicimos resurgir y nuestros lectores nos han demostrado que no estábamos equivocados”.