Publicidad
Tendencias

¿Por qué en Chile hay más mujeres obesas que hombres?

  • Por:
Compartir

Informe publicado por la Organización de las Naciones Unidas lo revela.

Publicidad

Un informe publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) ubicó a Chile como el país con el índice de obesidad más alto de Sudamérica en mujeres. Un tercio de las mujeres chilenas sufre de esta enfermedad.

Cabe destacar que los niveles de obesidad en hombres chilenos alcanzan el 24,9%, ocupando el segundo lugar dentro de Sudamérica, pero aún así no es superior al de la mujeres.  Esto se debe a varios factores de diferencia, como por ejemplo: metabolismo, genes y más.

Un estudio de la Universidad de Ohio explica que los hombres producen más enzimas en el tracto digestivo que les ayuda a quemar mayor cantidad de grasa abdominal, en comparación con las mujeres, lo que favorece una mayor pérdida de peso al realizar actividad física o seguir un régimen alimenticio.

Para la nutricionista Paula Charpentier, de la Clínica de nutrición integral Vie Et Santé las diferencia entre hombres y mujeres en temas de peso, grasa, masa, metabolismo y hormonas son determinantes. “Las mujeres por lo general tienen de un 20 a 25% de grasa corporal, mientras que los hombres tienen 10% a un 20%, esta diferencia de grasa en el cuerpo se debe a que la mujer necesita más para el embarazo y la lactancia” comenta la especialista

Por otro lado, las fibras musculares de los hombres y de las mujeres son completamente diferentes, las mujeres tienen fibra nª 1 las cuales son más lentas y se desarrollan menos, mientras que los hombres tienen fibra muscular tipo 2, que se desarrollan más rápido. “Y a mayor musculatura hay mayor rapidez en el metabolismo” comenta Paula.

Otra diferencia es hormonal, las mujeres producen estrógenos que son mas propensos para acumular grasa, mientras que los hombres segregan testosterona, que le permite mayor desarrollo muscular.

Estas diferencias y muchas más hacen que un hombre y una mujer no se puedan alimentar de la misma forma, ni tampoco en las mismas cantidades.

Las mujeres deben mantener una dieta balanceada en cantidades pequeñas y cada tres horas. Además se debe consumir alrededor de 2 litros y medio de agua al día. Si se encuentran a dieta, es importante reducir al máximo los azucares, carbohidratos y alcohol  “Fideos, arroz, papas, choclo, pan y mucho más, puesto que  los estrógenos hace que los acumulemos cómo grasa” .

Además, comenta la especialista, que siempre es necesario acompaña la dieta de ejercicio, “ninguna dieta funciona si no se realiza actividad física, ya sea caminar 40 minutos, subir y bajar escaleras media hora o ir al gimnasio por lo menos tres veces por semana, es esencial” finaliza la especialista.

Temas relacionados
Publicidad